En el año 2010, Santiago Carcas Cuartero y Ángela Piñeiro Acción, contactaron con el vecino de la Aldea de Monetemea, Aranga, A Coruña, para hablar con el entonces concejal del PSOE Ángel (Angelito) Maceiras, conocedor las fosas comunes de represaliados por los fascistas derivados de Falange Española.
Santiago Fernández, fue el enviado por Angelito, para mostrarle los lugares de enterramientos de los desaparecidos asesinados en genocidio en 1936/37.
Entre ellos se encontraba la aldea de Fervenzas, un paraje maravilloso entre naturaleza viva, entre el cual, se halla su cementerio cristiano denominado San Vicente de Fervenzas, donde fueron recuperados por la ARDF DESAPARECIDOS 15 Guerrilleiros asesinados por los franquistas a partir de 1946 en los montes cercanos.

Bajo la dirección de Santiago carcas, se trasladaron los miembros de la asociación, con la dirección arqueológica para la exhumación a cargo de José (Pepe) Medina Micolau, Núria Martínez, Miguel Buján y Roberto Mouriz.

Se buscaban a tres Guerrilleros, José Doldan Don, Marcelino Rodríguez Fernández y Lisardo Freijo López, pero fueron hallado en total 15 restos mortales, entre los cuales aparecieron 2 mujeres, los últimos 12 represaliados siguen siendo anónimos.
En el año 2012 se realizó una prospección, la cual certificó la presencia de al menos una fosa, pero siendo un cementerio, solo cabía excavar para hallar a los represaliados o descartar su existencia, siendo positivo la segunda opción, apareciendo los 3 buscados y 12 más, que ya han sido dignificados e inhumados como les corresponde, con humanidad, respeto, dignidad, heroicidad y valentía, que fue lo que demostraron estas personas en vida, al entregar su mejor posesión, sus vidas, por la democracia republicana española..

A partir de 1950 aproximadamente, el cura de entonces, autorizó enterramientos en el atrio del cementerio para personas sin recursos. En el año 1977, se construyó un nuevo cementerio en la zona alta, siendo trasladados los restos humanos, por lo que se desenterraron los restos mortales sin caja fúnebre.
Sabían donde estaban enterrados los Guerrilleros, por lo que no los tocaron, a pesar de todo, los picos y palas llegaron hasta los restos óseos, mezclándonoslo unos con otros, y lo mismo hicieron con el resto hasta 15.
Resultó ser una exhumación muy complicada, pero a la vez, muy profesional, por lo que gracias a ello, todo transcurrió perfectamente sin problemas gracias a la experiencia y capacidad intelectual de Santiago, que una vez, resolvió sin problemas lo que en principio podría haber sido una problemática.

En el mes de mayo del 2022, los directores Ángela y Santiago, se desplazaron hasta A Coruña. quedando con Manuel Vázquez, representante de la diputación de A Coruña. se reunieron los representantes de la ARDF DESAPARECIDOS, los de la diputación, público y los músicos contratados para el evento. Se recitaron poesías creadas por los también poetas Ángela y Santiago para la ocasión, los mismos protagonistas, recitaron en lírica, cantando obras adaptadas de diferentes interpretes, entre ellos el amigo de santiago, José Antonio Labordeta.

Las obras de acondicionamiento de cementación de las nueva fosa, losa y músicos, estuvieron a cargo da deputación da Coruña.
Se inhumaron con todo respeto a los 15 represaliados/as, y los actos fueron todo un éxito maravilloso nunca antes visto en ningún lugar.

Investigaciones, prospección, exhumación, homenajes, Fervenzas, Aranga, A Coruña, Galicia, Spain

Dignificación, inhumación, poesía, lírica, cante, respeto y democracia republicana en Fervenzas

Web: ardfdesaparecidos.com
Facebook: ardf desaparecidos
Email: ardf.desaparecidos@gmail.com
WhatsApp: +34 605877931
Canal you tube. youtube ardf desaparecidos