La ARDF DESAPARECIDOS, llevó a cabo trabajos de investigación en el cementerio y solar adyacente en el municipio de El Toro, Castelló, por una demanda de una víctimas del franquismo, en la que su abuelo falleció en los montes cercanos en acto de guerra, siendo éste soldado republicano.

Durante la investigación, se hallaron documentos en el archivo histórico municipal inéditos y de diversidad manifiesta, como los nombres y apellidos de 55 soldados republicanos que fueron llevados al Valle de los Caídos, los de decenas de fascistas fallecidos en combate y enterrados en el cementerio y otros datos de interés. El archivo histórico, apareció escondido tras la realización de unas obras de mejoras en el ayuntamiento entre dos paredes, en cajas de cartón.

Santiago, junto al colaborador Fran, tuvieron que ir en dos ocasiones distintas para completar la investigación.
Hubo que solicitar cita y para que preparasen la documentación requerida, por una persona que al parecer era el juez de paz de la localidad.
El Toro, era un pueblo muy pequeño de unos 260 habitantes, muy de derechas, lo cual nos trajo problemáticas con el ayuntamiento ultra y la secretaria del mismo. Al principio todo eran buenas voluntades, después pasaron a convertirse en. negativas y olvidos, pero los investigadores de la ARDF DESAPARECIDOS, no cesaron en su trabajo investigacional en ningún momento, tenían la ley de su parte.

En la parcela adosada al cementerio, que contenía entonces el nombre de «moros» forjado en hierro y en la puerta de entrada al recinto, hubo enterramientos, al menos de marroquíes que lucharon con los fascistas franquistas, y que tras enterarse una asociación musulmana de que los restos mortales se hallaban en aquel lugar, quisieron llevárselos, pero las autoridades no lo permitieron, así que durante días. hubo manifestaciones y enfrentamientos con la fuerzas del orden.
Tras las investigaciones, se pudo constatar, que hubo desenterramientos en el lugar, pero no se sabe, si se llevaron solo los restos de los marroquís, o también el resto que podría haber habido en el interior de la tierra, de republicanos, soldados y civiles, como la denominada Lasa Blasa, una mujer demócrata y republicana que fue asesinada por los fascistas.

Se hallaron 37 actas de defunción de personas que lucharon de una manera u otra contra el fascismo de falange y franquismo, siendo soldados o civiles.
El párroco del municipio, tras solicitarle por escrito oficioso, que revisase los libros del cementerio y otros si los hubiese, personas enterradas en el cementerio o parcela, siendo su contestación negativa.

Actas de defunción halladas en el municipio de El Toro, Castellón

Cementerio del El Toro, Castelló

Fotografías bibliológicas

Ubicación de la parcela «los moros»

Nombre de soldados demócratas y republicanos llevados al Valle de los Caídos

Notificación tras solicitud, del juzgado de Segorbe, muy derechizado

Parcela adyacente al cementerio denominada de «los moros»

Soldados franquistas inhumados en fosas en el cementerio de El Toro 1

Soldados franquistas inhumados en fosas en el cementerio de El Toro 2

Investigamos documentando
Prospectamos con gran acierto siempre
Exhumamos con la mejor profesionalidad científica
Filmamos y fotografiamos todos los procesos de los trabajos
Indagamos en el tiempo sobre el proceso de actuación
Inhumamos y dignificamos a las víctimas del fascismo españolista falangista y franquista con homenaje a las víctimas represaliadas
Creamos libros de los trabajos realizados
Identificamos a víctimas represaliadas desaparecidas y buscamos familiares

Asesoramos a otras asociaciones y víctimas en busca de sus familiares desaparecidos


Web: ardfdesaparecidos.com
Facebook: ardf desaparecidos
Email: ardf.desaparecidos@gmail.com
WhatsApp: +34 605877931
Canal you tube. youtube ardf desaparecidos